Sendero Ecológico moniya amena
En el recorrido del sendero se puede hacer observación de murciélagos,
aves, mamíferos nativos, mariposa y flores silvestre en su hábitat natural,
recorrido por la rivera de la quebrada el silencio por una gruta natural de
roca llamada gitoma de más de 2 Km. de longitud y más de 20 metros de altura, ingreso a la primera
cueva llamada maloca de piedra o casa de la iluminación, y la segunda cueva son
sitios de reunión de los animales de la selva, e interpretación ambiental.
El paisaje de la Reserva natural comunitaria y ecoturistica
el manantial.", ofrece toda la posibilidad de acercarnos a la magia de la
cultura indígena uitoto, a la fauna, flora y tener contacto con las cristalinas
aguas que brotan de la madre tierra y con el bosque altamente frágiles y
vulnerables. Para lograr su conservación siempre que lo visites y lo recorras
debes hacer un pacto de compromiso con su cuidado.
El valor de la biodiversidad de flora y fauna que albergan
las 34 hectáreas que constituyen la Reserva Natural Comunitaria y ecoturistica
el manantial está fuera de toda duda. En lo que se refiere a animales, se
distinguen hasta 5 especies de mamíferos, 8 de reptiles, más de un sinnúmero de
aves, cuatro tipos de anfibios: tres
especies de primates. Entre ellas están el mico volador, el chichico y el nocturno.
El plan de acción en marcha tiene tres vertientes que, poco a
poco, van tomando forma.
- La conservación, por un lado, que con la declaración de la Reserva Natural Comunitaria y ecoturistico empieza a ser una realidad.
- La investigación, que se viene haciendo con la universidad de la amazonia más precisamente con el herbario y jardín botánico que desde hace años realizan estudios científicos, genéticos de la flora y la fauna que se encuentra en la zona.
- La sensibilización, dirigida tanto a la población local como a los visitantes que llegan a la región.
Comentarios
Publicar un comentario