maloca murui



Aprendo que los indígenas Huitoto originalmente vienen de La Chorrera, mas de 500 km desde Florencia. Durante el boom del caucho a principio del siglo XX, los indios fueron esclavos para proporcionar los neumáticos de Europa y Estados Unidos. Tribus fueron diezmados en poco tiempo y muchas Huitotos fueron transportados al Perú; hoy en día todavía hay una comunidad Huitoto. En algún momento, algunos de ellos comenzaron el viaje de regreso a casa, pero se detuvo en su camino. La comunidad del cabildo murui urbano de Florencia esta conformada por mas de 50 familia.

Caminando 5 minutos mas nos encontramos con la maloca uitoto del cabildo murui, transportándonos a la cosmovisión de nuestros antepasados compartiendo la cultura de estos pueblos indígenas de la Amazonia.

Una parte importante de la cultura Huitotos es el ritual del mambe.  Mambe es un polvo de color verde, puré de hojas de coca tostada mezclada con las cenizas de hoja de yarumo; igualmente el Ambil, jalea  picante hecho de hojas de tabaco hervidas. El mambe y ambil son inseparable, se considera que purifica y fortalece, donde los visitantes podrán compartir esta gran experiencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

artesanías Murui

proyecto pasión caqueta Manantial.